
PROMOCIÓN DE LA SALUD RURAL. 2025
Abril: Faraján Mayo: Benaoján

¿Qué es el proyecto Lavanda?
El “Proyecto Lavanda, de promoción de la salud rural” surgió en 2020 de la iniciativa de conmemorar el Día Mundial de la Salud, 7 de abril, por parte de APAM y otras asociaciones con la colaboración de la Diputación de Málaga.
Su objetivo es fomentar en la población rural el interés por la salud física y emocional encaminado a la prevención de enfermedades a través de la participación social, concretamente mediante talleres prácticos y jornada de clausura dirigidos a municipios menores de 20.000 habitantes.
Su objetivo es fomentar en la población rural el interés por la salud física y emocional encaminado a la prevención de enfermedades a través de la participación social, concretamente mediante talleres prácticos y jornada de clausura dirigidos a municipios menores de 20.000 habitantes.
Proyecto Lavanda: Promoción de la Salud Rural en Faraján
¡Te invitamos a participar en una nueva edición del Proyecto Lavanda: Promoción de la Salud Rural...
Reconocimiento al "Proyecto Lavanda: promoción de la salud rural" por la Diputación Provincial de Málaga
El auditorio Edgar Neville acogió el pasado 21 de marzo la gala ‘Juntos x Málaga’ en la que se...
RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PROYECTO LAVANDA 2021 (Resumen)
Título programa: “Lavanda, promoción de la salud rural” Objetivo: mejorar la calidad de vida de...
La Diputación impulsa talleres sobre prevención de enfermedades cardiovasculares a través del Proyecto Lavanda
Se financia un proyecto de la Asociación de Pacientes Anticoagulados y Coronarios de Málaga que se...
Actividades
El proyecto Lavanda comprende 4 acciones en diferentes puntos de la provincia de Málaga son los siguientes:
24 ABRIL 25 FARAJAN

08 MAYO 25 BENAOJÁN

COLABORADORES











